La ortografía y redacción son considerados como un factor importante en la vida de cada estudiante, uno de los objetivos de la redacción es poder expresar nuestros pensamientos e ideas de una manera clara y concisa, esto con el fin de entretener al lector, mientras lo llevamos por un sendero de información que enriquezca su desarrollo tanto intelectual como emocional. No te preocupes, te daremos unos tips para mejorar la ortografía y redacción para que en tu trabajo destaque sobre el resto.
Estos son algunos secretos para tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una redacción de textos, artículos, tesis o cualquier escrito.
-
Antes de empezar a redactar lo primero que debes definir es ¿qué es lo que quieres decir? Así que antes de echar a volar tu creatividad, hazte las siguientes cinco preguntas y contéstalas: ¿Qué quiero decir? ¿Cuál es el argumento central de mi texto? ¿Para quién es mi texto? ¿Por qué lo quiero escribir? y ¿Cómo lo quiero comunicar?
- Organiza las ideas que son necesarias para el contenido, para esto toma en consideración el propósito, define cómo comenzará el texto y que seguirá después.
-
Muchas veces tendemos a caer en la ilusión de que entre más escribamos, mejor será la explicación de la idea, y por eso a veces terminamos escribiendo varias veces lo mismo, pero en diferentes palabras, por lo que no hay nada más agradable que una idea bien desarrollada en unas cuantas líneas.
-
Poner atención a la ortografía, esto es fundamental para una buena redacción con profesionalismo y respeto hacia el lector.
-
Los signos de puntuación son esenciales para darle fluidez y claridad a tus ideas, por ello, la importancia de usarlos adecuadamente.
-
Lee y corrige tu texto las veces que sea necesario y verifica que cumpla con los propósitos establecidos y que tenga suficiente claridad. Quizá sea necesario repetir este paso varias veces, por lo que es recomendable apoyarte en algún amigo o compañero que valore el borrador que has escrito.